A partir de los 80 yo escuchaba radio, me parecía raro pero como decían por ahí "la radio está más cerca de la gente"; en esa época me acuerdo que el sr, Dumian estaba escuchando radio Mar AM donde ponían canciones antiguas como de la Sonora Matancera, Celia Cruz, entre otras; después cambiaba de estación y ponía Panamericana u 1160 cuando pasaban música en inglés (rock), y por la tarde se transmitía un programa que se llamaba "Guerra de Estrellas" donde dos cantantes o grupos valga la redundancia cantaban, y uno tenía que elegir cuál era su favorita, clarito me acuerdo que una vez pasaron una guerra entre "Michael Jackson" y "Prince", porque los dos estaban en su máxima popularidad, creo que era 1984; también estaba RBC radio, que yo decía "si Belmont es tan peruanista no pasa música criolla en su radio?", más bien ponía baladas mexicanas como Pandora, Luis Miguel, Enmanuelle, Juan Gabriel, entre otros; en esa época estaba haciendo su canal, invitaba a la gente que compre acciones para su canal que era canal 11, en esos tiempos también comenzaba a escucharse radio Ritmo y radio A, me acuerdo que las instalaciones de radio A quedaba en la Marina justo en San Miguel en la esquina posterior a la pollería Miki que era amigo de la familia Oshiro Kanashiro; en los 90 las radios cambiaron de rubro y hasta el nombre porque Panamericana ya no transmitía rock sino salsa, y 1160 desapareció, y se quedo Stereo Lima 100 donde pasaban música de los 60 y 70 pero duró poco tiempo, la que duro poco tiempo fue radio Z, en ese tiempo pasaban más rock contemporáneo que antiguo; radio Mar se junto con radio Mar Plus y de esa fusión salió radio Inolvidable que pasa canciones en castellano de los 70 y 80; también RPP creció y creó dos estaciones más radio Capital donde informaban todo lo que pasaba en Lima y distritos, y la otra era radio Felicidad competencia de radio Inolvidable; en ambas estaciones tienen casi los mismos programas desde las 6 am hasta las 12 del medio día pasan música del recuerdo variadas, de 12pm a 3pm ponen música criolla en ambas estaciones, a partir de las 3pm en adelante pasan nuevamente música del recuerdo pero la diferencia está que en la Inolvidable ponen "La hora del Lonchesito", cosa que ha tenido posicionamiento en la mente de los oyentes con el siempre simpático Koki Salgado; ahora con las redes sociales la mayoría de las estaciones radiales han pasado a la internet o sea la computadora, a Youtube y a los teléfonos celulares, es decir que se ha masificado. Por último a RPP en los años 2000 le salió competencia es decir no era la única radio que tenía información y noticia sino que también ahora está la radio Exitosa pero sus locutores son pocos creíbles, Nicolas Lucar, Gonzales Nuñez, entre otros; también está la ex congresista Cecilia García, para terminar únicamente de mi preferencia quedan dos estaciones radio Mágica y radio Ritmo porque el resto pasan cumbia, reageton; para las personas cultas está radio Filarmonía que yo lo puse y me quede dormido, así están distribuidas las radios actualmente en Lima y Callao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario