Como saben yo soy un fan de Dragon Ball, más el doblaje en castellano de los personajes hizo que yo fuera recontra fanático, me he visto la saga de Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y Dragon Ball Super, aunque en el medio está Dragon Ball Kai, que era una recopilación de Dragon Ball Z o mejor dicho Dragon Ball para EE.UU., porque en esta versión salen cosas que no salen en el original o censuran cosas que en el original y se ven, como la muerte de Krillin, la absorción que hace Cell a las personas y otras cosas más, que según el público de EE.UU. no es bueno para los niños; después vino Dragon Ball Super que supuestamente es la continuación de Z pero con personajes más poderosos, y tienen su climax en el Torneo del Poder, con Jiren y Las Tropas del Orgullo del Universo 11, y también están los otros universos como el 5, 8 entre otros, ahí supuestamente termina la primera parte de Super en el anime hasta el 2019, pero continua en el manga con la saga del Moro y termina con la saga de Granola; pero de estas dos sagas no hay anime todavía, y este año luego del fallecimiento de Toriyama sensei se abrió otro Dragon Ball que a Dragon Ball Daima y que cronológicamente esta luego de los acontecimientos de Majin Boo, esto borraría el comienzo de Super y la entrada de Wiss y Bills pero esto no es cierto, al contrario la abre porque en escenas post créditos aparecen los dos sintiendo el ki de Gokú; lo que tampoco borraría es la saga de Trunks con Black que para mi es la mejor de Super, y tampoco borra la película de Broly; acá viene una contradicción, de donde sacan en Daima sale Vegetta transformado en Super Sayayin 3, y otra contradicción de donde sale el Super Sayayin 4 de Gokú si ni siquiera le ha salido la cola; otra contradicción sería si Gokú tiene la transformación de Super Sayayin 4 porque en Super hay el Ultra Instinto que supuestamente es el máximo poder que pueda tener un mortal y que sólo los ángeles lo tienen, después de eso no encuentro otra contradicción, más bien otra cosa que debieron poner es el fin de GT, eso si es conmovedor con Gokú destruyendo al dragón y subiéndose a la espalda de Shen Long que supuestamente ya se murió, la escena donde se despide de sus amigos en la que va a Kame House a despedirse de Krillin, del maestro Roshi, luego va al infierno a despedirse de Piccoro, esas escenas para mi valen la pena ponerlas de nuevo porque significan mucho para los fanáticos de Dragon Ball, a parte de que son buenas y conmueven, y como dice Fedelobo te saca una lagrimita.
A parte de eso Daima niega completamente la existencia de Uh que sería la reencarnación de Majin Boo y que si esta en Dragon Ball Super y GT; también niega la resurrección de Majin Boo gordo que en Super si esta, o sea que a finales de cuenta Dragon Ball Daima viene a ser un paralelo de los principales personajes de Dragon Ball, es decir Gokú, Vegetta, Bulma, Piccoro, y en el reino demoniaco se encuentra con Glorio y Panzy, y con ellos comparten las aventuras.
En conclusión Dragon Ball Daima es una ramificación del Universo de Dragon Ball.
No hay comentarios:
Publicar un comentario