Hasta esta mañana no me di cuenta que mi educación era más que de un colegio peruano sin desvirtuar a la educación peruana que por supuesto es buena, pero esta mañana estaba viendo televisión canal 13 que los niños escuchaban música clásica de Beethoven y habían payasos y títeres que los divertían, entonces yo me puse a pensar y recordé lo que nuestro amigo Eduardo García nos contó en la última reunión del colegio La Alegría en el Señor que él había ido a una reunión de personas con discapacidad y a él le dijeron que era "pituco" por haber estudiado en La Alegría del Señor, como la mayoría de gente que nos conoce sabe que nosotros no somos pitucos, por ejemplo como va a ser pituco Juan Luis Aponte o yo, también Aldo Legua, Naty Alvarez, nosotros somos del pueblo, sino que la ubicación del colegio nos hacía ver como pitucos porque está cerca al colegio La Recoleta, uds. saben sobre La Recoleta uno de los mejores colegios del Perú y también de los más caros, en cambio nosotros no me quiero meter en esto pero en cuestión de economía era cómodo excepto la movilidad, eso era lo único caro porque yo venía desde el Callao a La Molina, el hecho es que la instrucción que recibíamos en el colegio era A1, tanto así que había una clase que era "Instrucción Musical" donde la srta. Rossmery ponía música clásica y nos hacía escuchar, tal es así que en los años 2000 hubo un chico de La Alegría en el Señor que ganó el primer lugar en instrucción musical de todo el Perú, quiere decir que ese chico le gano a un montón de jóvenes que escuchaban música clásica; en cuanto a los libros a la hora que nos daban la lista tenía que comprar los libros en la librería Studium y los libros que ahora le llaman Comunicación o sea los de Lenguaje era de la editorial Santillana de España, tanto así que cuándo le lleve un libro sobre la historia del arte al director del colegio Alborada se quedó embelesado con el libro y me preguntó "de este libro estudian?" y yo le dije "si" tanto así que en agradecimiento le regalamos el libro de historia del arte, me acuerdo que él a parte de director era profesor de historia don Pedro Ruiz; el primero de media me acuerdo que el libro de historia venía en tres tomos, La Prehistoria, Grecia y Roma, lo que era pre historia era desde la aparición del hombre hasta la cultura Egipto y Mesopotamia, luego en Grecia era sobre su cultura y para terminar Roma desde su inicio hasta su caída; me acuerdo que el primer libro se me hizo pesado porque era el comienzo de la historia universal y era el primer trimestre, Grecia se me hizo menos pesado porque era más corto y era el segundo trimestre, y para terminar venía Roma que se me hizo más fácil con Julio César, además ya estaba por terminar el colegio, ya era tercer trimestre o sea cerca de octubre y noviembre; eso es lo que me acuerdo del colegio, no se si habrá sido educación del extranjero pero si era A1 no me puedo quejar, quizás la única espina hasta ahora es no haber terminado en La Alegría en el Señor por culpa de una profesora, porque sino no se que hubiera pasado conmigo, quizás pudiera estar ejerciendo mi profesión o siendo independiente como ahora soy pero con más profesionalismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario