miércoles, 29 de enero de 2025

PREDICCIONES PARA ROYAL RUMBLE Y WRESTLEMANIA

Hola Falbak estas son predicciones para Royal Rumble, cámara de eliminación y Wrestlemania, el sábado en Royal Rumble CM Punk va a ganar la batalla de 30 hombres y la femenina lo va a ganar IO Sky; y en la cámara de eliminación John Cena va a ser finalista y va a ganar, entonces John Cena peleará con Gunther por el título mundial pesado y Punk va a pelear con Cody Rhodes por el título indiscutible, esa es mi predicción, también está en mi predicción que va a pasar algo para que Kevin Owens este en contra de Sami Zayn, y va hacer otra lucha para Wrestlemania y también en el mismo Royal Rumble uno de los dos se van a eliminar Seth Rollings y Roman Reigns para que se peleen en Wrestlemania y esa lucha va a ser lo que todos esperamos. En el caso de las mujeres IO Sky va a pelear con Tiffany Stratton y Charlotte va a pelear con Rhea Ripley.

En el campeonato de media cartelera Sheamus va a obtener el título Intercontinental que le falta y va a ser campeón del Grand Slam, no se si contra Bron Breakker u otro luchador. En el campeonato de EE.UU. Nakamura creo que va a perder con Pentagon. Esas son mis predicciones para los tres eventos de la WWE.

miércoles, 22 de enero de 2025

¿MI EDUCACIÓN FUE DE COLEGIO EXTRANJERO?

 

Hasta esta mañana no me di cuenta que mi educación era más que de un colegio peruano sin desvirtuar a la educación peruana que por supuesto es buena, pero esta mañana estaba viendo televisión canal 13 que los niños escuchaban música clásica de Beethoven y habían payasos y títeres que los divertían, entonces yo me puse a pensar y recordé lo que nuestro amigo Eduardo García nos contó en la última reunión del colegio La Alegría en el Señor que él había ido a una reunión de personas con discapacidad y a él le dijeron que era "pituco" por haber estudiado en La Alegría del Señor, como la mayoría de gente que nos conoce sabe que nosotros no somos pitucos, por ejemplo como va a ser pituco Juan Luis Aponte o yo, también Aldo Legua, Naty Alvarez, nosotros somos del pueblo, sino que la ubicación del colegio nos hacía ver como pitucos porque está cerca al colegio La Recoleta, uds. saben sobre La Recoleta uno de los mejores colegios del Perú y también de los más caros, en cambio nosotros no me quiero meter en esto pero en cuestión de economía era cómodo excepto la movilidad, eso era lo único caro porque yo venía desde el Callao a La Molina, el hecho es que la instrucción que recibíamos en el colegio era A1, tanto así que había una clase que era "Instrucción Musical" donde la srta. Rossmery ponía música clásica y nos hacía escuchar, tal es así que en los años 2000 hubo un chico de La Alegría en el Señor que ganó el primer lugar en instrucción musical de todo el Perú, quiere decir que ese chico le gano a un montón de jóvenes que escuchaban música clásica; en cuanto a los libros a la hora que nos daban la lista tenía que comprar los libros en la librería Studium y los libros que ahora le llaman Comunicación o sea los de Lenguaje era de la editorial Santillana de España, tanto así que cuándo le lleve un libro sobre la historia del arte al director del colegio Alborada se quedó embelesado con el libro y me preguntó "de este libro estudian?" y yo le dije "si" tanto así que en agradecimiento le regalamos el libro de historia del arte, me acuerdo que él a parte de director era profesor de historia don Pedro Ruiz; el primero de media me acuerdo que el libro de historia venía en tres tomos, La Prehistoria, Grecia y Roma, lo que era pre historia era desde la aparición del hombre hasta la cultura Egipto y Mesopotamia, luego en Grecia era sobre su cultura y para terminar Roma desde su inicio hasta su caída; me acuerdo que el primer libro se me hizo pesado porque era el comienzo de la historia universal y era el primer trimestre, Grecia se me hizo menos pesado porque era más corto y era el segundo trimestre, y para terminar venía Roma que se me hizo más fácil con Julio César, además ya estaba por terminar el colegio, ya era tercer trimestre o sea cerca de octubre y noviembre; eso es lo que me acuerdo del colegio, no se si habrá sido educación del extranjero pero si era A1 no me puedo quejar, quizás la única espina hasta ahora es no haber terminado en La Alegría en el Señor por culpa de una profesora, porque sino no se que hubiera pasado conmigo, quizás pudiera estar ejerciendo mi profesión o siendo independiente como ahora soy pero con más profesionalismo.




miércoles, 15 de enero de 2025

MI CREENCIA SOBRE LA MUERTE

 


En blogs anteriores les conté que tengo una creencia propia sobre la muerte, y aquí les doy mi teoría, es que tarde o temprano todos nos tenemos que ir, pero lo malo de esto es la familia que se queda acá, o sea para explicarme mejor, la ley de la vida es nacer, crecer, reproducirse y morir, pero para mi esto se aplica únicamente en las plantas, no en las personas ni en los animales porque tanto los animales como las personas tienen sentimientos, que pasa si un día alguien cercano a ti se muere repentinamente, uno se queda sufriendo y no sabe que hacer, eso es lo malo de la muerte, yo se que me voy a morir pero lo que me preocupa a mi son las personas que me rodean, mi familia, mis amigos; ¿cómo van a quedar ellos?, esta teoría la tengo desde el 2019 que falleció mi tío Goro, aunque él no tenía familia o sea esposa e hijos, pero nos tenía a nosotros y eso nos dejó muy consternados, de ahí me quedó esa teoría, y otra cosa que tengo en mi cabeza que no puedo olvidar es cudo Takeo estaba mal en el hospital nosotros fuimos los únicos que íbamos a visitarlo, me acuerdo claro de un feriado creo que era un 8 de octubre fuimos al hospital caminando desde mi casa del Callao y el hospital estaba cerrado no había atención, así que nos tuvimos que regresar, ese día fue triste e impactante, y no puedo sacármelo de la cabeza, porque como dice el dicho "tírate a la cama y veraz quién te ama", en el caso de Takeo tenía muchos amigos pero ese día nadie lo fue a visitar, yo me quede como un indigente que esta en la calle y que ve desde la ventana como disfrutan los demás y uno esta viendo eso sin poder hacer nada; ese es el recuerdo que tengo más impactante de cuando Takeo estaba a punto de irse, y de ahí vino lo de mi tío que yo iba a visitarlo todos los domingos, yo recuerdo que él me pedía pionono pero como era domingo no conseguía pionono, y el 24 de diciembre algo me decía "tienes que ir a ver a Goro", así que ese día fui a la casa de reposo que queda en Bellavista y si lo vi felizmente, cuando me reconoció me saludó y siguió durmiendo y yo me quede un rato ahí, me despedí y me vine para la casa, y el 30 de diciembre en la noche llaman por teléfono diciendo que Goro estaba mal y que estaba a punto de fallecer, y así sucedió, creo que con todos esos antecedentes tengo esa teoría de que yo acepto mi muerte pero como quedan los familiares y mis amigos. Además con la pandemia fallecieron varios conocidos del barrio de Buenos Aires y Unión, en ese trámite las personas no volvían a ser lo que eran antes, demoraban mucho en recuperarse, tal es el caso que un amigo que su hija falleció y que luego de esos dos años consecutivos en el día de su cumpleaños le hacían un homenaje en el Facebook.

En el caso de los animales se han visto hechos que los perritos o gatitos sufren porque sus amos ya no están, la historia más conocida es la de Hashi que verdaderamente existió, fue la historia de un perro que espero a su amo aunque falleció le esperó en la estación tren, que Richard Geere lo llevó a la pantalla grande, casi una historia similar a la del verdadero pero no es igual, eso si tan conmovedora como la historia original, hasta ahora la estatua del perro Hashiko está en la estación de Shibuya Japón, es decir las personas como los animales tienen sentimientos y como ya dije la teoría de nacer, crecer, reproducirse y morir queda únicamente en las plantas.