viernes, 27 de diciembre de 2024

TRAVESURAS DE ANTAÑO

 

Yo en enero cumplo 52 años pero Takeo tendría 93 años y entre las cosas que él me contaba cuando estaba chiquillo que él iba a gorrear tranvía, y también me cuenta que en su grupo tenía un amigo que se llamaba Kinchan, según Takeo cuando tenían entre 12 a 14 años ellos iban donde la hermana de Sarita Colonia que vendía choncholí en la esquina de Lazareto y Cusco, compraban una porción de choncholí, entonces masticaban el choncholí hasta que se le fuera el sabor, una vez así le escupían al tranvía, y el choncholí se pegaba como chicle, pero resulta que una vez el tranvía tenía las ventanas abajo, y el amigo de Takeo escupió el choncholí y le cayó a un señor, dicen que era un señor grandazo que bajo corriendo y los correteó hasta que no los alcanzó, de ahí ya ni más hicieron esa palomillada; otra cosa que me contaba Takeo era que como a él le gustaba el fútbol después de que terminaba de salir del colegio era pelotear y se quedaban hasta tarde peloteando, cuando llegaba a Marco Polo o sea su casa mi oba lo resondraba. Ahora voy a contar sobre mi tío Goró, cuando estaba niño, sus amigos lo llevaron al cine y le decían a mi oba que le diera permiso para ir al cine, y como estaba chiquito y tenía cara de soncito lo llevaron al cine, lo malo es que en el cine Rex que quedaba casi al frente de la casa de Marco Polo, en esa época daban películas de guerra entre Japón y EE.UU., y como la mayoría estaba a favor de EE.UU. cuando salía del cine veían a mi tío que era japonesito y le comenzaron a tirar más cocachos por ser japonesito, eso siempre le pasaba a él, más "piña" era; mi tío José era buen futbolista pero nunca se profesionalizó por ayudar a su familia y Takeo me contaba que cuando estaban en el restaurante Cruz Blanca que era de mi tío Juan él se escapaba para jugar fútbol pero con los vendedores del mercado del Callao, y cuando regresaba estaba un poco alegre pasadito de copas, entonces me decía Takeo que lo cubra en la tienda un ratito que se iba a descansar hasta que ya le pase la borrachera, así lo hacía, cosa que cuando venía mi tío Juan él estaba como si nada hubiera pasado. Mi tío Enrique se escapaba de la casa por el altillo y se bajaba por un poste y se ahí se iba a Lima, demoraba como 2 o 3 horas, a la hora que regresaba lo hacía de la misma manera que había salido, subía por el poste entraba por el altillo y se echaba a la cama a dormir, lo que Takeo me contó es que él era el más rebelde de los hermanos Oshiro porque se fue al norte un tiempo para trabajar con una tía, tampoco le gustaba trabajar en la tienda, mejor dicho le gustaba ser independiente, porque mi tío Juan al ser el hermano mayor les pedía que trabajen en la tienda y él no quería hacerlo, prefirió ir a trabajar a otra tienda con cama adentro a trabajar con mi tío Juan. No es que le eche la culpa a mi Oba de todo eso, pero tenía un poco de responsabilidad porque dejaba a sus hijos hacer lo que querían, y como eran palomillas hacían lo que querían, pero siempre había respeto con mi tío Juan y mi Oba porque prácticamente ellos fueron los que lo criaron, porque mi abuelito falleció en 1942, cuando Goró tenía 2 o 3 años, aunque él siempre discutía con Takeo que se acordaba de mi abuelito, no creo que se haya acordado de él; lo que también me contaba Goró es que se acordaba del terremoto del 40, cosa que yo dudo de eso porque con las justas tenía 2 años, él me contaba todo esto cuando se encontraba en Pisco y Nazca, a mi no me molestaba escuchar estas historias, más bien me daba risa.

Estoy haciendo estos recuerdos porque en la casa poco se habla de los Oshiro, Yae habla más de los Kanashiro que de los Oshiro, y a parte de eso que Goró va a cumplir 5 años de fallecido, el 31 de diciembre, yo me imagino que en donde esté Takeo, mi tío Goró, mi tío Enrique, deben estar haciendo una jarana, tomando de la copa de San Pedro, bien por ellos, de paso debe estar por ahí mi hermano Angelito controlándole a Takeo para que no tome tanto, como lo hacía yo, así debe ser el cielo creo yo. Para una próxima vez dejo mi teoría que como veo a la muerte y como me afectaría a mi.


lunes, 23 de diciembre de 2024

REFERENCIAS A LA VENTANA INDISCRETA

 

Buscando en Netflix encontré una película que se llama "La Mujer en la Ventana" (cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia), se trata de una mujer que tiene una fobia que ve a través de la ventana todo lo que hacían sus vecinos, hasta que vio el homicidio de una vecina, eso me trajo a la mente la película "La Ventana Indiscreta" en que el protagonista por un accidente está en una silla de ruedas con las dos piernas fracturadas y no tiene más otra cosa que hacer que ver a sus vecinos a través de su ventana de su departamento, lo cuál también lo lleva a ver un asesinato, la diferencia entre "La mujer en la ventana" y "La ventana indiscreta" es que es más enredado, porque al comienzo nos hace creer que la protagonista está ahí porque tiene la fobia, al mismo tiempo es psicóloga de niños y pueden conversar con ella mediante el teléfono; el tema se enreda porque vino un chico que es un nuevo vecino y después una señora que todo el tiempo nos hace creer que es la madre del chico que está en el departamento de enfrente, pero no es así, porque la película se hace un arroz con mango porque la mujer muerta es la madre del chico que lo abandonó y que la mujer que estaba viviendo en su casa era su madrasta; al final el asesino es el mismo chico que mata a su madre biológica porque lo había abandonado, así que él quería saber que se sentía matar a alguien; en "La Ventana Indiscreta" hay más suspenso y el asesino mata a su víctima y la entierra en el jardín que está abajo de los departamentos, la cuestión es que el personaje principal hace de todo para que su novia que lo estaba ayudando no sea asesinada; además en "La Ventana Indiscreta" combina humor con suspenso y un poco de acción. 

Hay otra película que es parecida "Paranoia", las tres tratan de personas que miran desde su casa a los vecinos (saludos a la sra. Cristina); hablando en serio ninguna como "La Ventana Indiscreta" de 1954, porque como digo yo el cine como la música antigua era más fácil de ver y escuchar, no había tantos enredos como ahora, aunque me pareció una película normal "La Mujer en la Ventana", porque en el mismo guion se enredan, hasta la segunda parte de la película nos dicen porque la mujer tiene esta fobia a los lugares públicos, y era porque se sentía culpable de que su familia haya muerto en un accidente automovilístico.

En conclusión lastimosamente la única película buena que vi en este año fue "La Ballena".

miércoles, 18 de diciembre de 2024

PRODUCCIONES DE NETFLIX SON BUENAS O NO TANTO?

En Youtube hay un crítico que se llama Kristoff Raczynski que únicamente critica las películas de Netflix, que son olvidables, que son para pasar el rato y yo creo que tiene razón, porque yo he visto películas producidas por Netflix que son completamente predecibles, son copias baratas de Hollywood, es por eso que Netflix tiene en su catálogo otras producciones, por ejemplo "La Ballena" que es un peliculón, que para mi es la mejor película en los últimos años, aunque ahora han puesto en serie "Cien Años de Soledad" en dos partes, la primera que ya se estrenó y la segunda que está para el otro año; pero lo que si para mi es bueno el que Netflix tiene en su catálogo producciones asiáticas, japonesas, coreanas, entre otras; por ejemplo entre las japonesas están "Mi Primer Trabajo", trata de un chiquito de 3 o 4 años que su padre le encarga hacer algún mandado o a que vaya al mercado, esa producción es buena porque se ve como el niño hace lo posible por obedecer a sus padres, mientras que en la casa la mamá o el papá están preocupados por el niño, claro que cuando regresa no le demuestran la preocupación que tienen, y los niños se sienten alegres y satisfechos por cumplir con el mandado; hay una serie coreana de una chica con autismo que es abogada, Woo una abogada extraordinaria; también está la serie "El juego del Calamar" que fue un éxito mundial, también está "EL Monstruo de la Vieja Seúl" que está ambientada en la SGM, en la invasión japonesa a Corea, donde unos científicos hacen un monstruo al estilo Venom Carnage y como los coreanos se juntan para destruir al monstruo y rebelarse contra los japoneses.

A partir del 6 de enero Netflix transmitirá en directo la WWE, cosa que los fanáticos como yo estamos entusiasmados pero al mismo tiempo en incógnita porque si van a transmitir los eventos también tendrán que transmitir los especiales como Royal Rumble, Wrestlemania, entre otros eventos especiales que hay, porque los youtubers dicen que parecería la WWE van a tirar la casa por la ventana, con presentaciones especiales, luchas especiales, etc.; también dicen que el otro año en el catálogo tendrá deportes como boxeo, quizás fútbol americano, ya que Apple Plus transmite los partidos del Miami FC y no quieren quedarse atrás, y Disney mediante ESPN transmite los partidos de fútbol de la Liga Inglesa, Italiana, Española, La Champion y La Libertadores.

Volviendo a lo que son las películas de Netflix no son tan buenas ni tan malas, la que si es malísima y no se porque está ahí es Rebel Moon, y por ahí Army of Dead, no es que me caiga mal Zack Snyder pero esas dos películas son horribles; lo que si hizo bien el director fue "300" y por ahí "La Liga de la justicia" y paro de contar, lo que pasa es que las películas producidas por Netflix son una copia barata de lo que hacen las grandes producciones de Hollywood; para terminar lo último bueno que tiene Netflix es "Dragon Ball Daima"; como ven y no es por exagerar las producciones buenas de Netflix vienen de Asia, de Corea.


miércoles, 11 de diciembre de 2024

EL BATMAN DE LOS 60

 

Entre los programas antiguos que yo he visto en la tele estaba el Batman de los 60, ese Batman que era particularmente gracioso tenía en el fondo cosas serias como sus villanos, digo esto porque sus villanos eran grandes estrellas del cine y la televisión, por ejemplo estaba el primer Jocker que era César Romero, un actor que participó en varias películas de los 50 y 60, y que en el doblaje en castellano lo hizo el actor que tenía la voz de German Monster, después estaba el Acertijo que también era un actorazo y en su vejez participo en las tres películas de Rocky Burgess Meredith, que el doblaje en castellano lo hizo el actor de Los Picapiedra, por una corta temporada John Astin también hizo del Acertijo, así como la actriz que hizo de Mortizia en la serie de Los Locos Adams Carolyn Jones, también tuvo su momento Joan Collins como una joven engatusadora de hombres, en la serie era la sobrina de Carolyn Jones; también participo Victor Buono que hizo un papel secundario en una película clásica "Sunset Boulevart" con William Holden y Betty Davis. Para terminar estaba Vincent Price que tenía una cabeza de huevo; la serie era entre cómica y acción, en la serie Batman era el que sabia todo, la policía era tonta, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia... me olvidaba a la actriz que doblaba a la Batichica era María Antonieta de Las Nieves o sea La Chilindrina, era como una serial a la antigua porque venían dos capítulos, en el primer capítulo Batman y Robin eran capturados por los malos y llevados a la serie de objetos "mortales" y se quedaba en continuación, luego en el capítulo siguiente Batman de la manera más increíble se liberaba de las trampas mortales, es decir era una serie cómica paraque digan que Batman era mejor que Superman o algo así; y como no olvidar el crossover entre Batman y El Avispón Verde, donde Bruce Lee actúa de Kato, no se como le hicieron los productores para que Robin le gane a Kato, la cosa era El Avispón contra Batman y Kato contra Robin, por si acaso no es el Avispón de la película del 2011, porque ese Avispón si me dio cólera, pues Kato era quién resolvía las cosas y el Avispón no hacía nada, de ahí tuvieron que pasar 30 años para que Tim Burton haga la primera película de Batman con Michael Keaton y Jack Nicholson, pero aparte de la película que me gustaron fue la trilogía de Nolan, después de eso vino la serie de los 60, que me hacia reír un poco por las onomatopeyas cuando tiraban golpes. Lo último que supe de ese Batman y Robin fue que Adam West estaba trabajando en Padre de Familia, y por ahí hizo un par de cameos en los Simpson, y Robin o sea Burt Ward se retiro de la televisión, aunque estuvo haciendo algunas películas sobre su éxito con Batman; y mira como son las cosas a mi de todas las películas de Batman me gustaban los malos, por ejemplo el Jocker de Nicholson me compré un polo de él que lo vendían en Monterrey del Callao, lo que si no entendí fue la actuación de Tom Hardy como Bane, de repente habrá sido porque no lo reconocí con la máscara, cosa que no paso en Venom, a parte que lo mataron de una manera muy tonta, únicamente La Gatúbela le disparó en la cara con la Batimoto, pero fue uno de los malos más fuertes de la trilogía Batman, ya se que me estoy yendo por la tangente.

En conclusión la serie de Batman fue el inicio a que los super héroes tengan un espacio en televisión y cine, y sean tomados en cuenta por los productores de las cadenas de televisión y cine.



lunes, 2 de diciembre de 2024

CUMPLEAÑOS EN EL COLEGIO

 Cuando yo estaba en el colegio "La Alegría en el Señor" me acuerdo que estaba en primero y segundo grado y le hicieron su fiesta a una amiga que se llamaba Janina, lastimosamente ella falleció, pero lo que tengo claro es que a Janina le celebraron su fiesta en la terraza del colegio y la srta. Rossmery no dijo nada, caso que era bien raro en ella, esas dos veces yo dije porque yo no nací en junio o julio es decir esos meses que están en clase porque yo nací en enero y no podía celebrar con mis compañeros del colegio y me acuerdo también que en una de esas celebraciones comí tanto dulce que me dio indigestión, de ahí no celebramos más el cumpleaños de un compañero, hasta que mi amigo Christopher que su papá era inversionista de la Coca Cola y él era muy buena gente con todos, se convirtió en un buen amigo conmigo, él nos invito a su casa que era en la Molina y tenía piscina, ahí pasamos una buen rato porque después de la piscina nos invitó un lonche con parrilla, a pesar que su papá era inversionista de la Coca Cola ellos eran muy humildes y no se creían millonarios, Christopher me invito a su cuarto, él tenía todos los productos de Coca Cola, hasta un teléfono con forma de botella y sus padres eran bien buenos, porque a parte que nos invitaron nos hicieron sentir como en nuestra casa, de hecho la sra. para que yo disfrute de la piscina quiso ponerse su ropa de baño para que yo me bañe un rato y de ahí nos invitaron lonche hot dog, chorizo, todo a la parrilla, me acuerdo que el sr. era de EE.UU., la sra. de Chile y mi amigo había nacido en Brasil pero se había criado en Chile y estaba en Perú por su papá, únicamente por 3 años, en ese tiempo nos hicimos buenos amigos, otra de las invitaciones que recibimos para festejar el cumpleaños de mi compañera fue de Valeria García que también vivía en La Molina, su casa era bien bonita, yo me quede enamorado de su casa porque no tenía ninguna escalera, todo era rampa y Valeria podía trasladarse sin problema, también tenía un jardín bien grande que parecía un parque, ahí también pase un buen momento, me olvidaba de una cosa, en la casa de Christhoper después nos invitaron a ver las películas Footloose y Flash Dance pero no nos quedamos porque ya era tarde y teníamos que ir al Callao y nos tuvimos que regresar, pero insisto lo que me pareció raro no se si la srta. Rossmery lo volvió hacer con otro chico porque a ella no le gustaban las celebraciones, de hecho ella dijo que el Día del Maestro se celebraba como el cumpleaños de todos los profesores, y nunca que yo me acuerde hasta donde yo se nunca nos dijo cuando era su cumpleaños ni su edad tampoco, y nosotros como le teníamos un respeto único tampoco le preguntamos.